
Caminando Juntos
ideas • inspiración • innovación
Suplemento de Enseñanza: Marcos 6:30-44
¿Cuánto tiempo llevan los discípulos en el momento de este milagro?
La alimentación de los 5,000 está registrada en los cuatro Evangelios (Mateo 14, Marcos 6, Lucas 9, Juan 6) y ocurrió después de que los discípulos ya habían pasado una cantidad significativa de tiempo con Jesús, aunque todavía dentro de la primera mitad de su ministerio público.
Para el momento en que ocurrió la alimentación de los 5,000, los discípulos probablemente llevaban entre un año y un año y medio con Jesús.
¿Por qué sólo contaron hombres?
En la cultura judía, las grandes multitudes a menudo se estimaban o se reportaban con base en los hogares o en los jefes de familia, lo cual usualmente se refería a los varones adultos. Era un método común para estimar multitudes, no una desvalorización hacia las mujeres o los niños.
Esto significa que el número real de personas alimentadas probablemente fue entre 15,000 y 20,000, al incluir a mujeres y niños.
Descripciones de una actitud insensible:
Reacios – no querían obedecer o involucrarse.
Incrédulos – sin fe en que Jesús podía hacer algo.
Cínicos – actitud fría, como si no valiera la pena intentar.
Apáticos – sin compasión, indiferentes al pueblo.
Frustrados – posiblemente agotados y emocionalmente cerrados.
Insensibles – sin sensibilidad espiritual o emocional.
Desganados – sin deseo de ayudar o participar.
Desobedientes – resistiéndose a seguir instrucciones.
Egocéntricos – centrados en su comodidad o cansancio.
Suplemento de Enseñanza: Marcos 6:14-29
Juan el Bautizador
¿Por qué bautizaba si no está prescrito en el Antiguo Testamento?
1. Antecedentes judíos: Lavamientos rituales
Aunque el Antiguo Testamento no ordena el bautismo, sí incluye lavamientos ceremoniales para la purificación:
Los sacerdotes debían lavarse antes de entrar en el tabernáculo (Éxodo 30:17–21).
La Ley prescribe lavamientos rituales tras ciertas impurezas (Levítico 15).
Con el tiempo, estos lavamientos se integraron en la tradición judía como símbolos de purificación y arrepentimiento.
Además, para la época de Juan:
Los prosélitos gentiles que se convertían al judaísmo eran sumergidos en agua como parte de su conversión, simbolizando una ruptura total con su vida anterior.
Este rito era autoadministrado y realizado una sola vez.
Por tanto, la idea de usar el agua como símbolo de limpieza y nueva identidad ya era familiar para el pueblo judío.
2. El bautismo de Juan fue único y profético
Juan no inventó el bautismo, pero le dio un nuevo significado:
“Bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados.” (Marcos 1:4)
Su bautismo:
No era autoadministrado—él lo realizaba a otros.
Era público, simbólico del arrepentimiento y de la disposición para recibir al Mesías.
3. ¿Por qué fue enviado Juan a bautizar?
El mismo Juan declara:
“Yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu... ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.” (Juan 1:33)
En otras palabras:
Dios envió a Juan a bautizar.
Su bautismo era parte de una misión ordenada por Dios para preparar el camino al Mesías.
4. Jesús respaldó el bautismo de Juan
Jesús mismo fue bautizado por Juan (Mateo 3:13–17).
Posteriormente preguntó a los líderes religiosos:
“¿El bautismo de Juan, era del cielo o de los hombres?” (Marcos 11:30)
Esa pregunta implicaba un origen divino.
Herodes, ¿Rey o Tetrarca?
Herodes era hijo de Herodes el Grande.
Gobernó como tetrarca, es decir, como gobernante de una parte del antiguo territorio de su padre (no era rey).
Herodes Antipas gobernaba bajo la autoridad del Imperio Romano.
Su posición era inestable: debía quedar bien con Roma, pero también con los judíos.
Gobernó desde el año 4 a.C. hasta el 39 d.C.
Fue nombrado por los romanos, por lo que tenía autoridad política y militar, pero limitada.
Gobernaba los territorios de Galilea y Perea.
Interrogó a Jesús durante su juicio y Pilato envió a Jesús a Herodes porque Jesús era de Galilea.
Suplemento de Enseñanza: Marcos 6:1-13
Comentarios del Pasaje
[3] Escandalizar. Def.: piedra de tropiezo; causar a caer.
[7] ¿Recibió Judas autoridad? Sí, Judas Iscariote también recibió autoridad para predicar, echar fuera demonios y sanar enfermos.
¿Su importancia?
Demuestra que el poder espiritual no equivale a la salvación. Judas realizó milagros y exorcismos, pero al final traicionó a Jesús. Esto muestra que uno puede ser usado por Dios aún sin ser salvo.
Resalta el plan soberano de Dios. Jesús, sabiendo que lo traicionaría, le dio autoridad (Jn. 6.70). Su inclusión nos recuerda que Dios puede usar a quien sea para cumplir con Sus propósitos.
Advierte sobre las señales externas de ministerio sin una fe genuina. Judas estuvo con Jesús por tres años realizando señales y prodigios, pero su corazón nunca fue transformado. El ministerio o la participación en el ministerio (aunque haya evidencia que Dios te esté usando) no es una garantía que el corazón esté siendo transformado.
[7] De dos en dos. Probablemente se relaciona con su papel como testigos de la aceptación o el rechazo del gobierno de Dios (v. 11). En el Pentateuco, Dios establece que se requieren dos testigos en un juicio para autenticar el testimonio (Deut. 17:6; 19:15).
[8] No llevar nada. En el antiguo cercano oriente era común y esperado que los viajeros visitantes fueran atendidos.
[11] Sacudid el polvo. Este acto simbólico era una renuncia y señalaba una ruptura en la relación (Hechos 13:51).
Llamados Apóstoles por Primera Vez
En Marcos 6:30, cuando los discípulos regresan de su misión, son llamados apóstoles por primera vez.
Suplemento de Enseñanza: Marcos 5:21-43
Sobre Jairo
Jairo era un “principal de la sinagoga” (Mc. 5:38). Él no era sacerdote ni levita, sino era un líder administrativo y espiritual encargado de distintas funciones en la sinagoga. Un puesto similar hoy en día sería un gerente o administrador.
El principal de la sinagoga seleccionaba a los que leían y enseñaban en los servicios. Se encargaba del orden y disciplina de la sinagoga, al igual que el mantenimiento del edificio y las finanzas. Aunque no era sacerdote, tenía una posición de gran respeto, y generalmente eran personas muy educadas en cuanto a la ley.
Es posible que, al ser un administrador y no parte de los fariseos o escribas, mostrara menos parcialidad hacia Jesús.
Sobre la mujer que sufrió por 12 años
No puedo ni empezar a entender la realidad de sufrir por 12 años. Mi hija menor tiene 11 años y ya tenemos una vida de experiencias. Intentar comprender a alguien haya estado enfermo durante el mismo periodo es difícil. No solo fue una enfermedad física, sino:
Desgaste emocional
Desgaste espiritual
Según la ley (Lev. 15:25-27), su condición la hacía impura, lo que significaba:
Aislamiento en la adoración
Separación social
Vergüenza y soledad
Además, Marcos 5:26 nos revela que gastó todo lo que tenía sin ver mejoras, lo que significa que, además de todos sus problemas y desafíos, posiblemente también enfrentaba grandes dificultades económicas.
Suplemento de enseñanza: Marcos 5:1-20
Temas en este blog: la región de los gadarenos en Marcos 5; el valor de la pérdida de los 2,000 cerdos; doctrina de los demonios.
La región de los gadarenos en Marcos 5
Aunque la región donde Jesús llegó se describe como "gadarenos," es muy probable que haya sido la ciudad conocida como Gerasa y no Gadara.
Gadara se encuentra al sureste del mar de Galilea, a casi 10 km de distancia y datos arqueológicos no indican que su territorio llegaba al mar. Sin embargo, la Biblia indica que Jesús apenas había salido de la barca (Mc. 5:1).
Otro problema de Gadara es que no hay colinas empinadas ni cuevas a lo largo de la costa sureste, pero los cerdos se precipitaron por un despeñadero y se ahogan en el mar (Mc. 5:13).
La distancia de Gerasa a la región de Decápolis (Mc. 5:20) es de 2-3 km, haciendo más razonable que el hombre previamente-endemoniado fuera a estas aldeas y ciudades para compartir su experiencia.
El valor de la pérdida de los 2,000 cerdos
En Marcos 5, en la historia del endemoniado gadareno, Jesús permite a los espíritus inmundos entrar al hato de cerdos, mismas que murieron precipitados en el mar. La Biblia menciona que fueron como 2,000 cerdos. Los dueños que perdieron 2,000 cerdos, ¿de cuánto fue su pérdida?
¿Cuál era el valor de cada cerdo en dólares actuales?
En la Antigua Roma, según los escritores romanos Varro (siglo I a.C.) y Columela (siglo I d.C.), un cerdo adulto valía entre 20-30 denarios. Un denario equivalía al salario de un día de un trabajador.
Considerando un salario mensual de $700 USD ($14,000 en pesos mexicanos) trabajando 24 días a la semana, el salario diario equivaldría a $29.17 USD aproximadamente.
$29.17 x 20 = $583.33 USD
$29.17 x 30 = $875 USD
Un cerdo adulto hubiera valido entre $583.33 ($11,666.6 MXN) a $875 USD ($17,500 MXN).
Si la manada consistía de cerdos adultos, entonces:
Estimación baja: 2,000 x $583.33 = $1,166,667 USD
Estimación alta: 2,000 x $875 = $1,750,000 USD
Esto significa que la pérdida económica para los dueños fue de entre $1.17 millones y $1.75 millones de dólares, según el salario promedio de $700 en la Ciudad de México.
En pesos mexicanos:
Estimación baja: $23,333,340 MXN
Estimación alta: $35,000,000 MXN
¿Por qué los demonios no pueden ser redimidos?
Los demonios ya tomaron su decisión final
Judas 6 – “Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día;”
Este versículo se refiere a los ángeles caídos (demonios) quienes se rebelaron y están destinados al juicio eterno.
No hay mención del arrepentimiento—sólo juicio.
2 Pedro 2:4 – “Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio;”
No hay oportunidad del arrepentimiento—ya están condenados.
Los Demonios se oponen activamente a Dios
Santiago 2:19 – "Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan."
Los demonios reconocen intelectualmente la existencia de Dios, pero siguen en rebelión.
Su temor al juicio no los lleva al arrepentimiento, solo a temblar.
Mateo 8:29 – "Y clamaron diciendo: ¿Qué tienes con nosotros, Jesús, Hijo de Dios? ¿Has venido acá para atormentarnos antes de tiempo?"
Los demonios saben que están esperando su tormento, pero no piden misericordia.
Reconocen el poder de Jesús, pero no se someten en arrepentimiento.
La redención de Cristo es para los humanos, no para los demonios
Hebreos 2:16 – "Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham."
Jesús vino para redimir a la humanidad, no a los ángeles caídos.
Esto significa que la salvación no se extiende a los demonios, pues no fueron incluidos en la obra expiatoria de Cristo.
Colosenses 1:20 – "Y por medio de él reconciliar todas las cosas consigo, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz."
Cristo reconcilia lo que es redimible. Los demonios, ya juzgados, están excluidos.
Su destino eterno ya está sellado
Apocalipsis 20:10 – "Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos."
Satanás y sus demonios tienen un destino final e inmutable en el lago de fuego.
No hay mención de arrepentimiento, solo de juicio.
Mateo 25:41 – "Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles."
El infierno fue creado específicamente para el diablo y sus demonios.
Si el arrepentimiento fuera posible, ¿por qué Dios prepararía un lugar eterno de castigo para ellos?
Los ángeles caídos son diferentes de los humanos caídos
Los demonios fueron creados como ángeles y tuvieron conocimiento directo de la gloria de Dios antes de caer.
A diferencia de los humanos, que pueden ser engañados (Génesis 3:13), los demonios pecaron con pleno conocimiento, lo que hace su rebelión irrevocable.
Su decisión de seguir a Satanás (Apocalipsis 12:4) fue final y eterna.
El valor de la pérdida de los dueños del hato de cerdos
En Marcos 5, en la historia del endemoniado gadareno, Jesús permite a los espíritus inmundos entrar al hato de cerdos, mismas que murieron precipitados en el mar. La Biblia menciona que fueron como 2,000 cerdos. Los dueños que perdieron 2,000 cerdos, ¿de cuánto fue su pérdida?
En Marcos 5, en la historia del endemoniado gadareno, Jesús permite a los espíritus inmundos entrar al hato de cerdos, mismas que murieron precipitados en el mar. La Biblia menciona que fueron como 2,000 cerdos. Los dueños que perdieron 2,000 cerdos, ¿de cuánto fue su pérdida?
¿Cuál era el valor de cada cerdo en dólares actuales?
En la Antigua Roma, según los escritores romanos Varro (siglo I a.C.) y Columela (siglo I d.C.), un cerdo adulto valía entre 20-30 denarios. Un denario equivalía al salario de un día de un trabajador.
Considerando un salario mensual de $700 USD ($14,000 en pesos mexicanos) trabajando 24 días a la semana, el salario diario equivaldría a $29.17 USD aproximadamente.
$29.17 x 20 = $583.33 USD
$29.17 x 30 = $875 USD
Un cerdo adulto hubiera valido entre $583.33 ($11,666.6 MXN) a $875 USD ($17,500 MXN).
Si la manada consistía de cerdos adultos, entonces:
Estimación baja: 2,000 x $583.33 = $1,166,667 USD
Estimación alta: 2,000 x $875 = $1,750,000 USD
Esto significa que la pérdida económica para los dueños fue de entre $1.17 millones y $1.75 millones de dólares, según el salario promedio de $700 en la Ciudad de México.
En pesos mexicanos:
Estimación baja: $23,333,340 MXN
Estimación alta: $35,000,000 MXN